¿Cómo podemos medir la productividad personal?
A la hora de hablar sobre la productividad, lo mejor es realizar una comparación entre los recursos disponibles que posee la empresa y los resultados que finalmente llega a obtener. Sin embargo, en los últimos años también se ha demostrado que existen otros elementos que ejercen cierto efecto sobre estos factores como, por ejemplo, la cultura interna que tengan las organizaciones, así como el aspecto externo.
De la cultura interna se pueden mencionar rasgos como el clima laboral o la comunicación existente entre las diferentes personas que forman parte de la compañía. Por otro lado, de la cultura externa destacamos la competitividad.
Productividad empresarial e influencia sobre la productividad personal
Para poder continuar es necesario realizar una medición en las empresas actuales, pues de esta forma nos daremos cuenta de que la calidad produce mayor efecto que la cantidad. El volumen de ventas que surja en la empresa ya no depende de ciertas dinámicas pasadas, sino de otra serie de tácticas más actualizadas.
El efecto de la productividad personal
Es un término relativamente nuevo tras la evolución que se ha ido dando en todos los modelos corporativos funcionalistas, así como en otros que poseían una visión más democrática y que hacían mayor hincapié en la participación de sus empleados. De esta manera, se supo que el factor humano es una de las claves para que una empresa funcione lo mejor posible.
Productividad personal: cómo realizar una medición eficaz
Hay que tener en cuenta que es muy difícil realizar una medición de la productividad personal de forma eficaz, pues dicha medición carece de esquemas o procedimientos que sepan calcular el desarrollo del trabajador. Sin embargo, se trata de una herramienta que ayuda a conseguir objetivos tanto a la empresa, como a los trabajadores que forman parte de ella.
Cómo medir la productividad personal
– Objetivos a corto e incluso medio plazo, pues el éxito de dichos objetivos y la forma en la que estos sean conseguidos puede llegar a marcar en cierto modo el nivel de los empleados.
– Rutinas y tareas. Para que el nivel sea lo más alto posible, es totalmente necesario que los trabajadores lleven consigo siempre una carga de trabajo acorde al rendimiento que puedan llegar a prestar, de acuerdo con los recursos existentes.
A modo de resumen
Es importante mantener la motivación del personal alta para que así nazca un clima positivo dentro de la empresa que ayude a conseguir tanto los objetivos generales de esta, como los personales de cada uno de los empleados. De esta manera, los resultados podrán llegar a ser mucho más positivos y dicha compañía tendrá la gran posibilidad de llegar mucho más lejos dentro del sector en el que actualmente estén operando.