Conocer y saber gestionar tu marca como directivo
Al mundo de los negocios la clave esta en el conocimiento y gestión de la empresa como algo global y de la marca como algo más individual. Sin embargo, los directivos precisan a más, de conocer su marca personal como directivos. De esta manera, el CEO o máximo responsable de la gestión y dirección administrativa de una empresa, se levanta como la mayor autoridad en la jerarquía dentro de la organización.
Cómo crear la marca personal de un directivo
Una marca personal, como su propio nombre indica, va directamente ligada a nuestra forma de ser.Es la forma en que nos mostramos a los otros: quiénes somos y cómo nos comportamos. Por este motivo, la marca personal refuerza la imagen como empresa. Para crear una marca personal como directivo es necesario:
1. Conocer como nos perciben los otros: el feedback que obtenemos a la hora de comunicarnos es muy importante para saber de que forma nos perciben los otros. Averiguar que huella emocional dejamos en nuestros clientes, familiares y amigos es fundamental para potenciar eso que es positivo para nuestra empresa y minimizar los aspectos negativos que puedan perjudicarla.
2. Averiguar qué nos hace únicos: todos somos diferentes. Ninguno es mejor que ninguno. El secreto consiste en analizarnos bien y preguntar a los otros cuál es nuestro rasgo más identificativo. Es decir, eso que nos hace irreparables.
3. Asimilar los valores y objetivos de empresa como propios: nuestro trabajo y movimientos como directivos tiene que estar siempre orientados hacia el mismo lugar que nuestra organización.
4. Desarrollar un plan de comunicación personal: un plan estratégico con el cual seamos capaces de comunicar los valores de empresa a todos nuestros públicos, desde proveedores y empleados, hasta clientes, medios de comunicación y público objetivo.
¿Por qué es tan importante para los directivos el diseño de una marca personal?
Todo en esta vida deja huella. No podemos evitarlo. Y en el mundo de los negocios y las nuevas tecnologías mucho más aún. Por este motivo, tenemos que ser conscientes de la relevancia que tiene para nuestra empresa la propia imagen que proyecta un directivo:
– Humaniza la empresa.
– Ayuda a la proyección de la marca.
– Nos dirige hacia dónde queremos ir como empresa.
– A mayor reputación, mayor número de oportunidades.
– Nos permite posicionarnos como líderes.
– Nos hace más competitivos.
Finalmente, hace falta decir que la regla de oro para todo directivo consiste en mantenerse informado y a la última en todo a lo que la tecnología se refiere. Vivimos en un mundo digitalizado por el que un directivo analógico nunca será capaz de conectar con las nuevas filosofías de mercados digitales. Todo CEO que entienda y ponga en práctica esta premisa tiene mucho camino hacia el éxito recorrido.