Consejos para adquirir buenos hábitos de estudio
Una de las claves del éxito académico y profesional es contar con buenos hábitos de estudio, ya que estos te permitirán tener un mejor aprendizaje de los contenidos. El ideal es desarrollar el estudio desde la infancia, pero nunca es tarde para adquirir nuevos y mejores hábitos.
Utiliza los recursos más apropiados para ti
El concepto de metacognición surge de la psicología y se utiliza para explicar la capacidad humana de comprender sus propios procesos cognitivos; en otras palabras, la capacidad humana de responder a la pregunta: “¿Cómo razono, aprendo y pienso?”.
Para poder adquirir buenos hábitos de estudio, es más importante que contestéis esta pregunta para poder identificar que estrategias con las más adecuadas para el aprendizaje. Por ejemplo, los que aprenden más fácilmente por medios visuales pueden estudiar realizando gráficos y mapas conceptuales.
Organízate
Después de que seas consiente de tus procesos de aprendizaje, el siguiente es la organización. Fijarse un horario de estudio y tener todo el material que se necesita al alcance y debidamente ordenado, son dos de los puntos más importantes sobre la organización. Vale la pena destacar que no solamente es suficiente con tener un horario. La clave es este aspecto es seguirlo de manera constante. Recuerda que para adquirir un nuevo hábito es necesario repetir una misma conducta de 21 días a un mes.
Fíjate metas realistas
Uno de los principales problemas que afectan a la hora de estudiar es la falta de motivación. De acuerdo con la psicología, para que esto no pase, puede ayudarte fijarte metas u objetivos a cumplir. Las metas tienen que ser medibles, los resultados se tienen que observar fácilmente y tener cierto grado de dificultad bastante alto para que los objetivos representen un reto pero bastante bajo para que los logres en el tiempo establecido.
Comments