Como gestionar tu marca personal
¿Has probado alguna vez en buscar tu nombre en Google? ¿Sabías que muchas empresas suelen “googlear” a los candidatos? En la actualidad, es necesario llevar a cabo la gestión de tu marca personal. ¿Cómo? Aquí te proponemos algunas ideas:
1. Tener una tarjeta de presentación en formato digital. Si no eres un conocedor de las plataformas de creación de websites, te recomendamos acceder a alguno de los siguientes lugares, donde podrás crear un tarjeta de presentación sobre ti y tu experiencia profesional y objetivos laborales. Puedes probar con about.me o flavors.me.
2. Una cosa un poco más avanzada que la anterior son las webs para crear currículums inteligentes. Por ejemplo, puedes acceder a la plataforma CuVitt, para diferenciarte de la competencia; o a Marketyou, que te permite describir tus principales talentos. También muy recomendable el uso de LinkedIn, dada la importancia que esta teniendo por los reclutadores. Ahora, LinkedIn también permite que incluyas tu CV en diferentes idiomas, cosa que te abre puertas a diferentes sectores y lugares de trabajo.
3. Tienes que saber elegir bien los canales por los cuales quieres darte a conocer. Si, por ejemplo, tu perfil profesional es más dedicado a la ciencia y al conocimiento, seria recomendable que tengas una cuenta activa en Slideshare. Por el contrario, si te dedicas a las gráficas, te recomendamos Behance. Si, por ejemplo, tienes alguna tienda donde vendas artículos hechos a mano, no te conviene estar en Slideshare, pero si en Pinterest, etc.
4. Un consejo importante es que, escojas el canal que escojas, siempre sé tu mismo. Recuerda que la autenticidad es una calidad bastante bienvenida y que los expertos en recursos humanos sabrán si estas falseando algún aspecto de lo que publiques sobre ti. Lo mejor es ser siempre uno mismo y resaltar aquellos talentos que te diferencian de los otros.
5. Como ya sabrás, el posicionamiento en cercadores es muy importante y existen herramientas excelentes para esto. Un ejemplo es brandyourself.com. Esta herramienta te ayudará a conseguir un posicionamiento alto, con aquellos enlaces que tú elijas. Además, te da recomendaciones y consejos para que consigas las primeras posiciones en Google. Siempre con el SEO por bandera.
6. Ten una estrategia de contenidos. Una vez que has elegido los canales donde harás crecer tu marca personal, tienes que ser activo en ellos. Por eso, te recomendamos empezar una estrategia de contenidos que te permita comunicarte con frecuencia. Tienes que enriquecer tus perfiles, por ejemplo, e incluir artículos de valor a LinkedIn, además de indicar que estas haciendo, etc.
7. Finalmente, el consejo que puede que te sirva de más ayuda: comparte. Decide que te parece que pueda ser lo mejor para enriquecer tu presencia digital y compártelo. Haz servir estas herramientas y consejos para gestionar tu marca personal desde hoy. Pronto verás los resultados.
Comments