El nou model de formació professional per a l’ocupació

El nuevo modelo de formación profesional para la ocupación, según el RDL 04/2015

El pasado 22 de marzo de 2015, se aprobó el Real Decreto Ley 04/2015 para la Reforma del Sistema de Formación Profesional para la Ocupación en el ámbito laboral.

En los próximos meses se desarrollará, reglamentariamente, esta normativa pero ya le son aplicables algunas de las nuevas reformas, que afectan, entre otras cuestiones: a las empresas que puedan impartir y gestionar esta formación, el cálculo de los importes sujetos a bonificación, a los requisitos de cofinanciación de las empresas, etc.

¿CÓMO SE FINANZA ESTA FORMACIÓN?

Las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores, el importe del cual resultará de aplicar la cuantía ingresada para cada empresa el año anterior, en concepto de cuota de formación profesional, el porcentaje que anualmente se establece en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Este porcentaje se determinará en función del tamaño de las empresas y de acuerdo con los establecidos en el Real Decreto Ley 4/2015 de 22 de marzo de 2015. Este crédito se hará efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones de Seguridad Social que ingresan las empresas, una vez que la formación haya estado facturada y abonada.

Se introduce la exigencia de cofinanciación de la formación, para todas las empresas, variando el porcentaje de este requisito en función del número de trabajadores:

  • Empresas de 1 a 9 trabajadores: 5%
  • Empresas de 10 a 49 trabajadores: 10%
  • Empresas de 50 a 249 trabajadores: 20%
  • Empresas de 250 o más trabajadores: 40%

VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS 

En IEFE sabemos que una de las principales preocupaciones de los empresarios son sus trabajadores, ya que son su principal activo para competir con el éxito, en un mercado cada vez más competitivo. Por eso queremos ayudarle a obtener el mayor rendimiento a su empresa, consiguiendo que sus trabajadores sean los más competitivos y mejor preparados.

¿Cómo? Facilitándoles el acceso al crédito en Formación Programada para las empresas de las que dispone para la realización de Cursos a sus trabajadores, de acuerdo con el nuevo sistema de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social, el que le permite recuperar, parte o la totalidad, de su inversión en formación.

En IEFE, le gestionamos el asesoramiento y la tramitación de la Formación Programada para las empresas (formación bonificada), ofreciéndole:

1. Facilitar la cuantía del Crédito Formativo del que dispone.

2. Organizar y coordinar las Acciones Formativas.

3. Tramitar la documentación necesaria, desde el inicio hasta la conclusión de la acción formativa.

4. Seguimiento y control de la acción formativa.

5. Resolución de conflictos documentales (en caso de que haya), y custodia de la documentación original, según la normativa vigente.

VENTAJAS PARA LOS TRABAJADORES 

En IEFE, gestionamos el asesoramiento y tramitación para la formación continua bonificada de las empresas, de modo que tanto sus trabajadores, como ellos, se beneficien de una mejora en la productividad y el rendimiento.

1. Facilitaremos a tu empresa la cuantía del Crédito Formativo del que dispone. ¡Solicita a tu empresa que nos consulten!

2. Organizamos y coordinamos las Acciones Formativas de tu empresa.

3. Te facilitamos el acceso a la formación bonificada para trabajadores, de manera que el coste del curso que quieres realizar, sea deducible del crédito para ayudas en formación de tu empresa. ¡Te beneficias tú y se beneficia tu empresa!

4. Tramitamos la documentación necesaria, desde el inicio hasta la conclusión del curso.

5. Al finalizar el curso se entrega un Diploma Acreditativo.

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
0
Blog

Comments