Qué es el Social Selling y claves para aumentar las ventas | IEFE Formació, Manresa
social-selling-aumentar-ventas

Qué es el Social Selling y claves para aumentar las ventas

En las redes sociales podemos encontrar mucha información sobre nuestros clientes potenciales. A través de LinkedIn y Twitter, principalmente, podemos contactar con estos y generar confianza, lo que sin duda ayudará en nuestro proceso comercial.

No es un sistema de venta on line, sino que se trata de llegar a nuestros posibles clientes y que sean ellos quienes nos elijan.

Aunque para hacer Social Selling de manera efectiva es necesario pensar en una estrategia y para que esta funcione, una de las primeras cosas que tienes que hacer es escuchar. Conocer las necesidades y las preocupaciones de los potenciales clientes es vital para poder darles exactamente lo que necesitan. En el universo social en el que actualmente nos encontramos esta tarea se simplifica, pues con un simple clic puedes acceder a una gran cantidad de información.

Una vez hayas obtenido los datos más relevantes para conocer las necesidades de tu cliente potencial tienes que ocuparte de tu imagen en la red. Optimizar la información de tu perfil y mostrar una buena imagen en un mundo digital en el que se toman las decisiones de compra es fundamental. Este será el primer impacto que el cliente reciba de nosotros. Para ello debes ofrecer una imagen cuidada y actualizada en todos tus perfiles, así como lograr una coherencia entre el perfil corporativo y los perfiles personales.

Así, el perfil del vendedor o comercial entendido de la manera tradicional da paso a la figura del influencer, esa persona que es capaz de interferir en la decisión de compra de las personas.

A través del Social Selling se llega a la mente del cliente de manera indirecta, no se le vende directamente un producto, sino que se le ofrecen sus características, se conecta con él para que realice una compra por voluntad propia. En las redes sociales los consumidores se nutren de las opiniones de otros, es donde están el diálogo y las recomendaciones de nuestro producto o servicio. Ahora, antes de tomar cualquier decisión de compra el consumidor pregunta en internet.

Por eso, una de las virtudes que debemos fomentar especialmente en las redes sociales es la confianza. Esta es la base de la compra, pues si el usuario que está al otro lado confía en nosotros, hay más posibilidades de que compre el producto.

Los profesionales deben adaptarse a este nuevo ámbito de actuación, donde la imagen digital es fundamental para lograr atrapar al cliente potencial. El Social Selling deberá potenciar la imagen audiovisual, la adaptación a las diferentes pantallas y las nuevas tendencias si quiere contribuir al aumento de las ventas.

En definitiva, el Social Selling es una tendencia en alza a la que conviene prestar atención, dada la gran importancia actual del universo paralelo, pero real, al que contribuyen las redes sociales. Tener presencia en él será como una publicidad permanente que puede contribuir a aumentar las ventas.

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn