Las empresas dejan sin gastar el 25% del crédito para formación | IEFE Formació, Manresa

Las empresas dejan sin gastar el 25% del crédito para formación

Las empresas españolas gastan menos en la formación de sus trabajadores. Esto es lo que se desprende de los datos referentes a 2014 y publicadas por la Fundación Tripartida, encargada de la administración de los fondos formativos de sus trabajadores.

No más de un 30% de las empresas que están inscritas en el registro de la Seguridad Social, que las bonifica por cursos de formación, se decidieron finalmente para promover durante el 2014 el aprendizaje o el reciclaje de sus trabajadores, a pesar de que la inversión inicial en formación repercute en una bonificación que genera descuentos en las cuotas en la Seguridad Social.

El Ministerio de Ocupación asignó, en 2014, 785 millones de euros para cursos de formación de los trabajadores de los 1800 millones de euros recaudados a las empresas como cuotas de formación. En 2014, las empresas dejaron de hacer uso de 198 millones de euros, un 25% de los fondos asignados. Cifra que representa un punto porcentual más que el registrado en 2013 por el mismo concepto.

Varios son los motivos que explican esta renuncia a los fondos de formación para empleados, como el hecho de asumir los costes de formación por avanzado, aunque este sea mínimo, por cuestiones de estrategia, en el caso de grandes empresas que no quieren dar a conocer en que están formando a sus trabajadores o por la incapacidad de justificar todo el gasto.

Leer la noticia completa.

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Comments