habilitats directives – IEFE Talent & Training http://iefe.es/es Centro de formación en Manresa. Cursos presenciales y online. Tue, 02 Jan 2018 10:20:24 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.8.4 http://iefe.es/wp-content/uploads/2017/10/cropped-logo_IEFE512-32x32.png habilitats directives – IEFE Talent & Training http://iefe.es/es 32 32 Cómo hacer reuniones eficaces http://iefe.es/es/blog/como-hacer-reuniones-eficaces/ Wed, 22 Mar 2017 16:33:13 +0000 http://iefe.es/ca/?p=7316

En cualquier entorno laboral o profesional las reuniones son habituales. Aunque organizar una reunión puede parecer algo sencillo, no lo es tanto si queremos que estas sean eficaces. Muchos de nosotros hemos asistido a reuniones largas que no aportan nada y en las que, al finalizar, no podemos establecer ninguna conclusión de interés. Por ello, […]

The post Cómo hacer reuniones eficaces appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
En cualquier entorno laboral o profesional las reuniones son habituales. Aunque organizar una reunión puede parecer algo sencillo, no lo es tanto si queremos que estas sean eficaces. Muchos de nosotros hemos asistido a reuniones largas que no aportan nada y en las que, al finalizar, no podemos establecer ninguna conclusión de interés. Por ello, es importante adoptar una serie de recomendaciones, para que las reuniones que organices tengan la eficacia esperada.

Consejos para montar reuniones eficaces

Lo primero que debes valorar, a la hora de organizar una reunión, es si realmente es necesaria. Muchos asuntos pueden resolverse con una pequeña conversación, un correo electrónico o una llamada y no requieren convocar una reunión (con todo lo que implica).

Si has valorado que es necesaria, su organización supone tener en cuenta lo siguiente:

– Establece un objetivo

Lo primero que debes tener muy claro, cuando vas a organizar una reunión, es ¿para qué haces la reunión? y ¿qué pretendes conseguir con su celebración? Si te fijas un objetivo muy concreto, podrás ir conduciendo la reunión hacia él y evitar cualquier desviación que te haga perder el foco.

– Seleccionar a los asistentes

En función del objetivo que hayas marcado para la reunión, deberás decidir a quién puede interesarle o quién te puede interesar llevar a la reunión. Elegir adecuadamente a las personas que acuden, así como el número de asistentes, tendrá un efecto determinante en la eficacia. Si convocas a muchas personas, debes organizar bien los tiempos, para que no se te vaya de las manos.

– Orden del día

Una actividad que ayuda, en gran medida, a conseguir tu objetivo en la reunión es fijar un orden del día. En este documento se recogerán los temas a tratar y el orden en el que serán abordados. Si te ciñes a este orden del día, es más probable que puedas controlar tu reunión.

– Horario

Es fundamental que todos los asistentes estén informados, desde el comienzo, sobre la duración. Deberás establecer una hora de inicio y otra de fin y asegurar que este horario se cumplirá de manera estricta.

– Participación

Si quieres sacar todo el jugo a una reunión, es importante que consigas que todos los asistentes se impliquen y participen. Para ello, puedes aplicar diversas técnicas que te ayuden a fomentar la participación de todos los presentes. Una técnica que cosecha mucho éxito es la basada en Lego Serious Play. Consiste en utilizar piezas de Lego, para, entre todos, construir una propuesta en la que los presentes en la reunión aportan. Cada participante pone su pieza en la construcción global y aporta su opinión.

Sin duda, si sigues estos consejos, tendrás más posibilidades de que tus reuniones sean eficaces y no acaben convirtiéndose en un fracaso.

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post Cómo hacer reuniones eficaces appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
CÓMO ENTENDERTE INCLUSO CON TU PEOR ENEMIGO http://iefe.es/es/curs/como-entenderte-incluso-con-tu-peor-enemigo/ Wed, 14 Dec 2016 15:42:04 +0000 http://iefe.es/?post_type=course&p=5287

Taller Aula Business Objetivos: Conocer las claves para entendernos mejor con los demás. Conocer los diferentes estilos de comunicación y formas de relacionarse según el modelo Bridge. Duración: 3h Fecha: próximamente Horario: de 18:00 a 21:00 Precio: gratuito Ponente: Charo Povedano Notícies relacionades Cómo ser optimista en tu trabajoCómo hacer reuniones eficacesHerramientas imprescindibles para managers eficientesLas mejores […]

The post CÓMO ENTENDERTE INCLUSO CON TU PEOR ENEMIGO appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Taller Aula Business

Objetivos:

  • Conocer las claves para entendernos mejor con los demás.
  • Conocer los diferentes estilos de comunicación y formas de relacionarse según el modelo Bridge.

Duración: 3h

Fecha: próximamente

Horario: de 18:00 a 21:00

Precio: gratuito

Ponente: Charo Povedano

Charo-Povedano

Formadora y Coach en el entorno laboral, máster en Programación Neuro-Lingüística, especializada en Mindfulness para la reducción del estrés.

Más Información


Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post CÓMO ENTENDERTE INCLUSO CON TU PEOR ENEMIGO appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
COMPETENCIAS DE UN BUEN DIRECTIVO-GESTOR http://iefe.es/es/curs/competencias-de-un-buen-directivo-gestor/ Mon, 12 Dec 2016 07:48:38 +0000 http://iefe.es/?post_type=course&p=3319

Objetivos: Capacitar y mejorar las funciones y habilidades directivas de los participantes, así como reflexionar sobre la importancia del factor humano a la empresa. Proporcionar herramientas que permitan el diseño de estrategias competitivas para mejorar la eficacia de los recursos utilizados. Ofrecer más específicamente las herramientas necesarias para la óptima resolución de conflictos, técnicas de negociación, […]

The post COMPETENCIAS DE UN BUEN DIRECTIVO-GESTOR appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Objetivos:

  • Capacitar y mejorar las funciones y habilidades directivas de los participantes, así como reflexionar sobre la importancia del factor humano a la empresa.
  • Proporcionar herramientas que permitan el diseño de estrategias competitivas para mejorar la eficacia de los recursos utilizados.
  • Ofrecer más específicamente las herramientas necesarias para la óptima resolución de conflictos, técnicas de negociación, toma de decisiones, administración del tiempo y conducción de reuniones.

Duración: 12h

Fecha: próximamente

Horario: martes y jueves de 18:00 a 21:00

Más información


 

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post COMPETENCIAS DE UN BUEN DIRECTIVO-GESTOR appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Herramientas imprescindibles para managers eficientes http://iefe.es/es/blog/herramientas-imprescindibles-para-managers-eficientes/ Tue, 29 Nov 2016 08:10:09 +0000 http://iefe.es/?p=5619

Qué duda cabe de que para llevar a cabo las tareas de gestión de tu empresa de forma eficiente, debes optimizar el tiempo al máximo. Hoy en día, existen multitud de aplicaciones destinadas a liberarte de las tareas de backoffice que debes conocer si quieres ser un manager eficiente. Quédate con nosotros y descubre algunas […]

The post Herramientas imprescindibles para managers eficientes appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Qué duda cabe de que para llevar a cabo las tareas de gestión de tu empresa de forma eficiente, debes optimizar el tiempo al máximo.

Hoy en día, existen multitud de aplicaciones destinadas a liberarte de las tareas de backoffice que debes conocer si quieres ser un manager eficiente. Quédate con nosotros y descubre algunas herramientas que te permitirán multiplicar tu capacidad de trabajo.

Empieza a usar Google Docs

Si todavía no te has parado un momento a ver todas las opciones que te ofrece la edición de documentos online, te recomendamos que lo hagas cuanto antes. Google Docs, a partir de una cuenta gratuita, te permite trabajar con presentaciones, documentos de texto, hojas de cálculo, etc. y después compartirlos fácilmente con tu grupo de trabajo. Crea anotaciones en línea, realiza modificaciones y utiliza su chat en directo para definir una línea de trabajo con la gente que hayas decidido incluir en tu proyecto.

Documéntate con Charlie

Reunir datos sobre nuevos clientes o aspirantes puede requerir una inversión de tiempo que no puedes permitirte. Charlie es una aplicación para iPhone que se ocupa de recopilar la información que le solicites mediante el acceso a más de 100 fuentes diferentes. Disfruta de una pausa mientras el software se ocupa de perfilar a tu interlocutor y recibe un mail cuando la operación haya finalizado.

¿Cómo vas de Flow?

Esta herramienta multiplataforma, de fácil implementación, se convertirá en tu mejor aliada a la hora de gestionar los workflows de tus procesos de negocio. Asigna tareas a tus colaboradores y realiza un seguimiento de las mismas con la garantía de que podrás intervenir en tiempo real para evitar desviaciones indeseadas.

Máximo control con Hightrack

Esta aplicación, disponible para iOS y Android, no es solo otro gestor de tareas más. Hightrack es una herramienta que, además de organizar el trabajo, te permite medir la productividad con la que se llevan a cabo las tareas. Puedes crear listas de objetivos, asignar deadlines, crear tareas secuenciales, definir etiquetas e incluso establecer los niveles de “esfuerzo” o tiempo necesarios para cada labor del workflow.

TeamVIZ

Organizar la agenda diaria es uno de los puntos más importantes para maximizar nuestro rendimiento, y a este respecto, TeamVIZ es la mejor opción para asegurar que los principales hitos del día se cumplan. Mediante el uso de la técnica GTD (Getting Things Done), esta aplicación te permite agrupar tus tareas y las de tu equipo dentro de contextos concretos, reduciendo así el tiempo de planificación asociado.

Como has podido comprobar, la frase “divide y vencerás” adquiere un significado especial cuando se trata de organizar las actividades de tu empresa. No malgastes tus esfuerzos y automatiza todos aquellos procesos regulares, así podrás centrarte en las tareas que realmente necesiten de tu tiempo.

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post Herramientas imprescindibles para managers eficientes appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
HABILIDADES DIRECTIVAS http://iefe.es/es/curs/habilidades-directivas/ Sun, 27 Nov 2016 10:37:54 +0000 http://iefe.es/ca/?post_type=course&p=8718

Objetivos: Capacitar y mejorar las funciones y habilidades directivas de los participantes, así como reflexionar sobre la importancia del factor humano en la empresa. Proporcionar herramientas que permitan el diseño de estrategias competitivas para tal de mejorar la eficacia de los recursos utilizados. Duración: 9h Inicio: noviembre  Horario: lunes i miércoles de 18:00 a 21:00   […]

The post HABILIDADES DIRECTIVAS appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Objetivos:

  • Capacitar y mejorar las funciones y habilidades directivas de los participantes, así como reflexionar sobre la importancia del factor humano en la empresa.
  • Proporcionar herramientas que permitan el diseño de estrategias competitivas para tal de mejorar la eficacia de los recursos utilizados.

Duración: 9h

Inicio: noviembre 

Horario: lunes i miércoles de 18:00 a 21:00

Más Información


 

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post HABILIDADES DIRECTIVAS appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Las mejores habilidades de un project manager http://iefe.es/es/blog/las-mejores-habilidades-de-un-project-manager/ Thu, 17 Nov 2016 11:52:10 +0000 http://iefe.es/?p=5512

Si trabajas como director de un proyecto o quieres llegar a serlo en el futuro, estas habilidades te ayudaran a diferenciarte de la competencia directa. Cuáles son los talentos más destacados de un project manager: 1. La capacidad de síntesis es clave para una organización eficaz de la información, así como estructurar los datos en un […]

The post Las mejores habilidades de un project manager appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Si trabajas como director de un proyecto o quieres llegar a serlo en el futuro, estas habilidades te ayudaran a diferenciarte de la competencia directa. Cuáles son los talentos más destacados de un project manager:

1. La capacidad de síntesis es clave para una organización eficaz de la información, así como estructurar los datos en un archivo de fácil consulta. Sin embargo, antes de materializar esta clasificación de los documentos, previamente, tienes que entrenar este esquema en tu mente. Un project manager es muy intuitivo y también, racional.

2. Como director de proyecto tienes que entrenar tu capacidad de liderazgo, para potenciar el sentimiento de unidad en el equipo a través del establecimiento de objetivos comunes. El liderazgo se sustenta en la comunicación asertiva, la inteligencia emocional y la ética personal. Como líder también tienes que ser gestor del talento, reconociendo los logros compartidos y asumiendo las derrotas de forma colectiva. Un director de proyecto tiene un don especial hacia habilidades personales tan básicas como la empatía y la amabilidad.

3. Si quieres evolucionar como director de proyecto también tienes que aprender a trabajar bajo presión, desarrollando habilidades para gestionar el estrés que se agudiza en los plazos finales de un trabajo. Los mejores profesionales en este sector son aquellos que inspiran confianza, seguridad y serenidad, incluso en situaciones de crisis. Tú también puedes llegar a ser la mejor versión de tu mismo en estas situaciones convirtiendo la dificultad en una oportunidad.

4. El tiempo es un factor determinante en el desarrollo y cumplimiento de un proyecto. Como project manager, tendrás una óptima gestión de la agenda, estableciendo plazos con realismo y también, concretando reuniones con horario de inicio y de cierre fijado por adelantado.

5. Resolución de conflictos, capacidad de intervenir entre miembros del equipo que tienen diferencias importantes, conocimiento de las técnicas de negociación, gestor del cambio para implementar nuevas medidas de desarrollo en la organización.

6. Si tienes una buena visión de futuro, te sentirás más preparado para una perfecta optimización de los recursos disponibles en el equipo. Esta calidad es un tesoro para cualquier project manager de éxito.

7. Un director de proyecto es un profesional consiente de cuál es su función y su talento. Sin embargo, si este es tu trabajo también tienes que aprender a delegar con confianza en el equipo, ya que este detalle es inherente a una organización en la cual cada persona tiene clara cual es su función directa.

8. Pensamiento positivo para desarrollar el espíritu de superación que inspire a todo tu equipo el valor del posible. La fe en el esfuerzo como un valor de éxito.

Por lo tanto, si quieres llegar a ser un gran project manager, estas habilidades son básicas en tu currículum práctico.

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post Las mejores habilidades de un project manager appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LOS EQUIPOS http://iefe.es/es/curs/las-claves-del-exito-de-los-equipos/ Mon, 24 Oct 2016 07:24:23 +0000 http://iefe.es/?post_type=course&p=5243

Taller Aula Business Objetivos: Conocer las claves que llevan al éxito de los equipos, basándonos en las investigaciones del Dr. Meredith Belbin. Diferenciar los nuevos roles identificados por Belbin y conocer sus características a la hora de contribuir en el éxito del equipo. Duración: 3h Horario: de 18:00 a 21:00 Precio: gratuito Ponente: Charo Povedano Notícies […]

The post LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LOS EQUIPOS appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Taller Aula Business

Objetivos:

  • Conocer las claves que llevan al éxito de los equipos, basándonos en las investigaciones del Dr. Meredith Belbin.
  • Diferenciar los nuevos roles identificados por Belbin y conocer sus características a la hora de contribuir en el éxito del equipo.

Duración: 3h

Horario: de 18:00 a 21:00

Precio: gratuito

Ponente: Charo Povedano

Charo-Povedano

Formadora y Coach en el entorno laboral, máster en Programación Neuro-Lingüística, especializada en Mindfulness para la reducción del estrés.

Más Información


Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LOS EQUIPOS appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Conocer y saber gestionar tu marca como directivo http://iefe.es/es/blog/conocer-y-saber-gestionar-tu-marca-como-directivo/ Thu, 13 Oct 2016 09:29:56 +0000 http://iefe.es/?p=5387

Al mundo de los negocios la clave esta en el conocimiento y gestión de la empresa como algo global y de la marca como algo más individual. Sin embargo, los directivos precisan a más, de conocer su marca personal como directivos. De esta manera, el CEO o máximo responsable de la gestión y dirección administrativa de […]

The post Conocer y saber gestionar tu marca como directivo appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Al mundo de los negocios la clave esta en el conocimiento y gestión de la empresa como algo global y de la marca como algo más individual. Sin embargo, los directivos precisan a más, de conocer su marca personal como directivos. De esta manera, el CEO o máximo responsable de la gestión y dirección administrativa de una empresa, se levanta como la mayor autoridad en la jerarquía dentro de la organización.

Cómo crear la marca personal de un directivo

Una marca personal, como su propio nombre indica, va directamente ligada a nuestra forma de ser.Es la forma en que nos mostramos a los otros: quiénes somos y cómo nos comportamos. Por este motivo, la marca personal refuerza la imagen como empresa. Para crear una marca personal como directivo es necesario:

1. Conocer como nos perciben los otros: el feedback que obtenemos a la hora de comunicarnos es muy importante para saber de que forma nos perciben los otros. Averiguar que huella emocional dejamos en nuestros clientes, familiares y amigos es fundamental para potenciar eso que es positivo para nuestra empresa y minimizar los aspectos negativos que puedan perjudicarla.

2. Averiguar qué nos hace únicos: todos somos diferentes. Ninguno es mejor que ninguno. El secreto consiste en analizarnos bien y preguntar a los otros cuál es nuestro rasgo más identificativo. Es decir, eso que nos hace irreparables.

3. Asimilar los valores y objetivos de empresa como propios: nuestro trabajo y movimientos como directivos tiene que estar siempre orientados hacia el mismo lugar que nuestra organización.

4. Desarrollar un plan de comunicación personal: un plan estratégico con el cual seamos capaces de comunicar los valores de empresa a todos nuestros públicos, desde proveedores y empleados, hasta clientes, medios de comunicación y público objetivo.

¿Por qué es tan importante para los directivos el diseño de una marca personal?

Todo en esta vida deja huella. No podemos evitarlo. Y en el mundo de los negocios y las nuevas tecnologías mucho más aún. Por este motivo, tenemos que ser conscientes de la relevancia que tiene para nuestra empresa la propia imagen que proyecta un directivo:

– Humaniza la empresa.

– Ayuda a la proyección de la marca.

– Nos dirige hacia dónde queremos ir como empresa.

– A mayor reputación, mayor número de oportunidades.

– Nos permite posicionarnos como líderes.

– Nos hace más competitivos.

Finalmente, hace falta decir que la regla de oro para todo directivo consiste en mantenerse informado y a la última en todo a lo que la tecnología se refiere. Vivimos en un mundo digitalizado por el que un directivo analógico nunca será capaz de conectar con las nuevas filosofías de mercados digitales. Todo CEO que entienda y ponga en práctica esta premisa tiene mucho camino hacia el éxito recorrido.

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post Conocer y saber gestionar tu marca como directivo appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
¿Qué es el liderazgo? 10 formas de definirlo http://iefe.es/es/blog/que-es-el-liderazgo-10-formas-de-definirlo/ http://iefe.es/es/blog/que-es-el-liderazgo-10-formas-de-definirlo/#respond Tue, 26 Apr 2016 06:21:55 +0000 http://iefe.es/?p=4735

Seguro que has escuchado hablar del liderazgo o te han preguntado en alguna ocasión lo que significa para ti.  Existen muchas definiciones sobre esta importante y nada sencilla habilidad, pero para que puedas crear tu propia opinión, te presentamos una recopilación con 10 maneras de definirlo. ¿Qué es el liderazgo? – Es visión global. Saber […]

The post ¿Qué es el liderazgo? 10 formas de definirlo appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Seguro que has escuchado hablar del liderazgo o te han preguntado en alguna ocasión lo que significa para ti.  Existen muchas definiciones sobre esta importante y nada sencilla habilidad, pero para que puedas crear tu propia opinión, te presentamos una recopilación con 10 maneras de definirlo.

¿Qué es el liderazgo?

– Es visión global. Saber detectar las oportunidades de futuro y percibir la imagen final del proyecto, así como el camino a seguir.

– Es inspiración. Ser capaz de contagiar la energía y las ganas de afrontar un nuevo proyecto.

– Es ser una referencia. Alguien en quien confiar para acudir en caso de ayuda o consulta.

– Es empatía. Ser capaz de ver y entender los diferentes puntos de vista de los clientes y de tu equipo.

– Es flexibilidad. Estar abierto a nuevas ideas o propuestas de tus compañeros y fomentar la creatividad en la resolución de problemas.

– Es exigencia. Cumplir con la calidad, plazos y acuerdos pactados. Motivar a tu equipo para desarrollar su potencial, reforzando los puntos débiles y resaltando los esfuerzos mutuos.

– Es saber delegar. Distribuir el trabajo a las personas adecuadas y transmitirles tu confianza en ellas de manera que se sientan participes y responsables de su trabajo.

– Es crear equipo. Tratar de generar buena conexión y confianza en el grupo sin que nadie excluya a nadie.

– Es tomar decisiones. Ser capaz de posicionarse ante una decisión y asumir riesgos. Reaccionar y rectificar a tiempo sin menospreciar a tu grupo, contando con él para la solución.

– Es aprendizaje continuo. Siempre intentando estar al día de las novedades del sector o nuevas técnicas y mantener actualizados a los que trabajan contigo.

Como ves no es tarea sencilla ser un buen líder, pero es algo que puede desarrollarse y mejorar.

Ahora que puedes responder mejor, ¿qué es para ti el liderazgo?

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post ¿Qué es el liderazgo? 10 formas de definirlo appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
http://iefe.es/es/blog/que-es-el-liderazgo-10-formas-de-definirlo/feed/ 0
¿Por qué el CEO y directivos de las empresas tienen que ser digitales? http://iefe.es/es/blog/por-que-el-ceo-y-directivos-de-las-empresas-tienen-que-ser-digitales/ http://iefe.es/es/blog/por-que-el-ceo-y-directivos-de-las-empresas-tienen-que-ser-digitales/#respond Fri, 08 Apr 2016 12:08:52 +0000 http://iefe.es/?p=4642

Indudablemente, vivimos inmersos en la era digital. Por eso, el hecho que los responsables de las empresas se tengan que adaptar a esta realidad, se está convirtiendo en algo casi imprescindible. Si una empresa quiere llevar a cabo una transformación digital, los primeros que la tienen que asumir son sus gestores, no siendo una opción […]

The post ¿Por qué el CEO y directivos de las empresas tienen que ser digitales? appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
Indudablemente, vivimos inmersos en la era digital. Por eso, el hecho que los responsables de las empresas se tengan que adaptar a esta realidad, se está convirtiendo en algo casi imprescindible.

Si una empresa quiere llevar a cabo una transformación digital, los primeros que la tienen que asumir son sus gestores, no siendo una opción válida que se encarguen solamente de supervisar su implementación en áreas aisladas. Para conseguir el éxito en este proceso, el responsable tiene que liderar el cambio, porque no puede pretender conseguir los beneficios que una buena estrategia de marketing reportará a la empresa si él se queda al margen de este proceso.

– El CEO tiene que adoptar competencias digitales no solamente para estar al frente del proceso de adaptación de la empresa hacia el mundo digital, sino para inculcarlas entre sus empleados y hacer que se adopten en todas las áreas laborales. Implementándose desde las capas directivas hasta los empleados y no al revés.

– Entre las competencias que un CEO y directivos digitalizados tienen que asumir se encuentran algunas básicas como el conocimiento digital, pero también tienen que estar al corriente de las herramientas y los canales para informarse y para comunicar.

– Además, tiene que trabajar cada vez más en redes sociales, como Linkedin o Twitter, no solamente para estar en contacto con tus propios empleados sino también con los clientes, hacia los cuales tiene que estar especialmente dirigido, cosa que gracias a estas nuevas vías es cada vez más fácil, siempre que se sepa gestionar de la forma adecuada.

Afortunadamente, cada vez más los gestores empresariales son conscientes de sus limitaciones en esta nueva era y toman medidas para ponerse al día en los procesos digitales. Un aprendizaje que, especialmente cuando se trata del CEO y directivos de la empresa, tiene que ser continuo para ir creciendo y avanzando a la vez que lo hacen las nuevas formas de comunicación digital, y con ellas la misma empresa.

Notícies relacionades

ComparteixShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

The post ¿Por qué el CEO y directivos de las empresas tienen que ser digitales? appeared first on IEFE Talent & Training.

]]>
http://iefe.es/es/blog/por-que-el-ceo-y-directivos-de-las-empresas-tienen-que-ser-digitales/feed/ 0