El pensamiento negativo es uno de los principales frenos en tu desarrollo profesional. Existen algunos factores que pueden hacerte más vulnerable ante la influencia del pesimismo profesional. Por ejemplo, el estrés o un clima laboral negativo. Sin embargo, más allá de las circunstancias externas, ten presente que tu actitud es una capacidad creativa para transformar […]
The post Cómo ser optimista en tu trabajo appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>¿Cómo te afectan los pensamientos negativos en el trabajo? Son unas formas de energía tóxica que afectan a tu rendimiento profesional, al limitar tu concentración, creatividad y motivación. El pensamiento negativo te enfoca al lado menos amable de tu rutina profesional. Desde esta perspectiva, cada paso se convierte en un gran esfuerzo, en el trabajo diario desarrollado en el centro de formación empresarial.
¿Qué puedes hacer para transformar este pensamiento negativo en otro positivo?:
¿En qué va a ayudarte el pensamiento positivo? Vas a descubrir que ser feliz en el trabajo no es una meta imposible, sino un bien básico de desarrollo profesional. Gracias a este optimismo vas a sentirte más preparado para lograr metas a partir de una autoconfianza alta. El pensamiento negativo no es innato. Es decir, puedes avanzar hacia el optimismo poniendo en práctica estos sencillos pasos.
En la medida de lo posible, crea un espacio de trabajo agradable, ya que la estética y el orden exterior influyen en tu propio ánimo. Por tanto, ser optimista es una medicina natural que solo tiene efectos secundarios agradables.
The post Cómo ser optimista en tu trabajo appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Seminario Aula Business Llegar a la meta es importante pero llegar en buenas condiciones, lo es más. Hoy no basta con saber conceptos ni saber hacer cosas, sino que se valora, y mucho, a aquellas persones que además de una buena preparación profesional poseen un alto grado de autoconocimiento personal. Persones que saben ser, porque han […]
The post MENTE DE OPORTUNIDAD appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Llegar a la meta es importante pero llegar en buenas condiciones, lo es más.
Hoy no basta con saber conceptos ni saber hacer cosas, sino que se valora, y mucho, a aquellas persones que además de una buena preparación profesional poseen un alto grado de autoconocimiento personal. Persones que saben ser, porque han entrenado para serlo.
Todos sabemos que una buena actitud, en cualquier área de la vida es vital pero NO suficiente, porque cuando falla la energía mental, los resultados suelen ser negativos. Hemos desarrollado una formación basada en las técnicas deportivas y en los avances de la neurociència que de forma clara, sencilla, divertida y potente colabora en el desarrollo de esta energía mental necesaria para influir positiva y eficazmente en los resultados.
Objetivos:
Duración: 2h
Fecha: próximamente
Horario: de 10:30 a 12:30
Precio: gratuito
Ponente: Clara Núñez Coach, formadora y conferenciante motivacional
23 años formando, guiando y entrenando a particulares, empresarios y emprendedores en el desarrollo para el alto rendimiento personal, profesional y social. Postgrado en neuroliderazgo: neurociencia en la gestión de personas. Coach personal, ejecutiva y empresarial. Diplomada en Dirección de Recursos Humanos. Técnica en protocolo y comunicación institucional y empresarial. Técnica en el desarrollo personal de las capacidades emprendedoras.
The post MENTE DE OPORTUNIDAD appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Objetivos: Facilitar herramientas para perder el miedo a relacionarse con los otros. Aprender a presentarse en 1 minuto para perder el miedo a los encuentros sociales profesionales. Ofrecer recursos anti estrés y de comunicación efectiva. Duración: 6h Fecha: próximamente Horario: – Notícies relacionades Cómo ser optimista en tu trabajo¿Qué es el liderazgo? 10 formas de definirlo¿Por […]
The post HABILIDADES SOCIALES Y VENTAS. LA CAPACIDAD DE CREAR SINTONÍA, UN RECURSO PODEROSO appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Facilitar herramientas para perder el miedo a relacionarse con los otros.
Duración: 6h
Fecha: próximamente
Horario: –
The post HABILIDADES SOCIALES Y VENTAS. LA CAPACIDAD DE CREAR SINTONÍA, UN RECURSO PODEROSO appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Taller Aula Business Objetivos: Conocer las claves para entendernos mejor con los demás. Conocer los diferentes estilos de comunicación y formas de relacionarse según el modelo Bridge. Duración: 3h Fecha: próximamente Horario: de 18:00 a 21:00 Precio: gratuito Ponente: Charo Povedano Notícies relacionades Cómo ser optimista en tu trabajoCómo hacer reuniones eficacesHerramientas imprescindibles para managers eficientesLas mejores […]
The post CÓMO ENTENDERTE INCLUSO CON TU PEOR ENEMIGO appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Objetivos:
Duración: 3h
Fecha: próximamente
Horario: de 18:00 a 21:00
Precio: gratuito
Ponente: Charo Povedano
Formadora y Coach en el entorno laboral, máster en Programación Neuro-Lingüística, especializada en Mindfulness para la reducción del estrés.
The post CÓMO ENTENDERTE INCLUSO CON TU PEOR ENEMIGO appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Seguro que has escuchado hablar del liderazgo o te han preguntado en alguna ocasión lo que significa para ti. Existen muchas definiciones sobre esta importante y nada sencilla habilidad, pero para que puedas crear tu propia opinión, te presentamos una recopilación con 10 maneras de definirlo. ¿Qué es el liderazgo? – Es visión global. Saber […]
The post ¿Qué es el liderazgo? 10 formas de definirlo appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>¿Qué es el liderazgo?
– Es visión global. Saber detectar las oportunidades de futuro y percibir la imagen final del proyecto, así como el camino a seguir.
– Es inspiración. Ser capaz de contagiar la energía y las ganas de afrontar un nuevo proyecto.
– Es ser una referencia. Alguien en quien confiar para acudir en caso de ayuda o consulta.
– Es empatía. Ser capaz de ver y entender los diferentes puntos de vista de los clientes y de tu equipo.
– Es flexibilidad. Estar abierto a nuevas ideas o propuestas de tus compañeros y fomentar la creatividad en la resolución de problemas.
– Es exigencia. Cumplir con la calidad, plazos y acuerdos pactados. Motivar a tu equipo para desarrollar su potencial, reforzando los puntos débiles y resaltando los esfuerzos mutuos.
– Es saber delegar. Distribuir el trabajo a las personas adecuadas y transmitirles tu confianza en ellas de manera que se sientan participes y responsables de su trabajo.
– Es crear equipo. Tratar de generar buena conexión y confianza en el grupo sin que nadie excluya a nadie.
– Es tomar decisiones. Ser capaz de posicionarse ante una decisión y asumir riesgos. Reaccionar y rectificar a tiempo sin menospreciar a tu grupo, contando con él para la solución.
– Es aprendizaje continuo. Siempre intentando estar al día de las novedades del sector o nuevas técnicas y mantener actualizados a los que trabajan contigo.
Como ves no es tarea sencilla ser un buen líder, pero es algo que puede desarrollarse y mejorar.
Ahora que puedes responder mejor, ¿qué es para ti el liderazgo?
The post ¿Qué es el liderazgo? 10 formas de definirlo appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Indudablemente, vivimos inmersos en la era digital. Por eso, el hecho que los responsables de las empresas se tengan que adaptar a esta realidad, se está convirtiendo en algo casi imprescindible. Si una empresa quiere llevar a cabo una transformación digital, los primeros que la tienen que asumir son sus gestores, no siendo una opción […]
The post ¿Por qué el CEO y directivos de las empresas tienen que ser digitales? appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Si una empresa quiere llevar a cabo una transformación digital, los primeros que la tienen que asumir son sus gestores, no siendo una opción válida que se encarguen solamente de supervisar su implementación en áreas aisladas. Para conseguir el éxito en este proceso, el responsable tiene que liderar el cambio, porque no puede pretender conseguir los beneficios que una buena estrategia de marketing reportará a la empresa si él se queda al margen de este proceso.
– El CEO tiene que adoptar competencias digitales no solamente para estar al frente del proceso de adaptación de la empresa hacia el mundo digital, sino para inculcarlas entre sus empleados y hacer que se adopten en todas las áreas laborales. Implementándose desde las capas directivas hasta los empleados y no al revés.
– Entre las competencias que un CEO y directivos digitalizados tienen que asumir se encuentran algunas básicas como el conocimiento digital, pero también tienen que estar al corriente de las herramientas y los canales para informarse y para comunicar.
– Además, tiene que trabajar cada vez más en redes sociales, como Linkedin o Twitter, no solamente para estar en contacto con tus propios empleados sino también con los clientes, hacia los cuales tiene que estar especialmente dirigido, cosa que gracias a estas nuevas vías es cada vez más fácil, siempre que se sepa gestionar de la forma adecuada.
Afortunadamente, cada vez más los gestores empresariales son conscientes de sus limitaciones en esta nueva era y toman medidas para ponerse al día en los procesos digitales. Un aprendizaje que, especialmente cuando se trata del CEO y directivos de la empresa, tiene que ser continuo para ir creciendo y avanzando a la vez que lo hacen las nuevas formas de comunicación digital, y con ellas la misma empresa.
The post ¿Por qué el CEO y directivos de las empresas tienen que ser digitales? appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>¿Te ha pasado alguna vez que no recuerdas como has llegado hasta casa o al trabajo? Has caminado o conducido con la mente puesta en otro lugar, en alguna cosa que ha pasado, alguna cosa que te preocupa, alguna cosa que podría pasar… en cualquier cosa menos en lo que estás haciendo. Es lo que […]
The post Mindfulness para gente muy ocupada appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>En piloto automático no disfrutas de la vida, te preocupas en lugar de ocuparte de tus asuntos, cometes errores tontos, no te das cuenta de lo que los otros te dicen (aunque creas que sí), no estás a lo que estás, el tiempo pasa de prisa y no puedes hacer todo lo que tienes pendiente, te agobias, te colapsas, te estresas…¿Te suena?
Esto que resta calidad de vida y salud a las personas, que socava las relaciones y reduce el nivel de satisfacción, también tiene un coste muy elevado para las empresas. Los errores se traducen en pérdidas, las distracciones en accidentes, los malos entendidos y las tensiones en conflictos, disminuye le eficacia, la productividad, la creatividad… y así un largo etcétera.
En este escenario, Mindfulness se presenta como una técnica innovadora no sólo para abordar el estrés y mejorar la eficacia, sino también como una herramienta para vivir de manera más llena y satisfactoria.
Mindfulness se traduce como conciencia o atención plena. Se trata de un entrenamiento regular de técnicas milenarias como la meditación o el yoga, que tienen que estar estudiadas y validadas de forma científica para estudios realizados en numerosas Universidades de todo el mundo. Estos estudios han certificado y demostrado el impacto positivo del Mindfulness en nuestro cerebro.
A pesar de los beneficios que puede proporcionarnos el Mindfulness, muchas personas paradójicamente, están tan ocupadas que dicen no disponer de tiempo para esto. Pero quien quiere puede, si sabe como hacerlo.
6 CLAVES PARA PRACTICAR MINDFULNESS AUNQUE TENGAS POCO TIEMPO
1. Organízate. Prioriza y organiza las tareas que tienes que realizar durante el día o durante la semana si lo prefieres. Hazlo previamente, y ten en cuenta los imprevistos que puedan surgir. Determina que tareas son importantes, cuales son urgentes, las que puedes delegar y aquellas que son sencillamente “ladrones de tiempo”.
2. Practica todos los días. No se trata de hacer sesiones maratonianas. Más vale poco y constante que dedicarle un día mucho tiempo y después no volver a practicar hasta la siguiente semana. Está comprobado científicamente que la práctica diaria de 20 minutos de Mindfulness durante 8 semanas seguidas, produce cambios positivos en el cerebro. Sí, lo has leído bien: ¡SOLAMENTE NECESITAS 20 MINUTOS AL DÍA!
3. Practica siempre a la misma hora. De esta forma conseguirás crear un nuevo hábito y te será mucho más fácil. Escoge el momento del día que mejor te vaya: a primera hora, a media mañana, antes de comer, al salir del trabajo, etc. Por si no lo sabías, cuando haces alguna cosa nueva durante 21 días seguidos de forma regular, se convierte en un hábito y a partir de aquí no necesitarás mucho esfuerzo para mantenerlo.
4. Crea tu propio “ritual”. Haz de la preparación para la práctica un ritual. Apagar el móvil, sentarte en tu butaca favorita, poner música suave, o lo que sea que hagas para prepararte, se puede convertir en un ritual para ti. Esto te ayudará a pasar a un estado de atención plena de forma casi instantánea.
5. Aprovecha los “tiempos muertos”. Puedes hacer coincidir tu práctica diaria con estos momentos de espera, como el trayecto en transporte público, un atasco, en la sala de espera del dentista, lo cola del supermercado, etc. Cualquier momento es bueno para practicar Mindfulness, y puede resultar un extra muy satisfactorio.
6. Haz prácticas informales. Muchas personas desconocen que se puede practicar Mindfulness a cualquier momento del día, en cualquier lugar y realizando cualquier tarea. Esto es a lo que le decimos la práctica informal y la puedes llevar a cabo mientras haces un baño, mientras te cepillas los dientes, mientras caminas, mientras cocinas, mientras comes, mientras lavas los platos… deja volar tu imaginación y encuentra gratificantes momentos de atención plena al largo del día.
Como ves, no hay excusa. Incluso si dispones de poco tiempo, puedes practicar Mindfulness. Salir del “piloto automático” y vivir con atención plena el momento presente es una opción a tu abasto.
Por Charo Povedano Formadora y Coach en el entorno laboral. Máster en Programación Neuro Lingüística, especializada en Mindfulness para la reducción del estrés.
The post Mindfulness para gente muy ocupada appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Recordar lo que hicimos hace un mes es un don que todos queremos tener, pero del que pocos presumen. ¿Te gustaría mejorar tu memoria y aprendizaje? Hoy te explicamos diez formas avaladas para búsqueda reciente en neurociencia y psicobiología para incrementar las dos a corto y largo plazo. Un consejo es practicar deporte. Algunos estudios […]
The post Cómo mejorar el aprendizaje gracias a la neurociencia appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>Un consejo es practicar deporte. Algunos estudios afirman que el ejercicio mejora las capacidades cerebrales de todo el mundo. Al realizar una actividad física, las capacidades mentales aumentan.
Otra forma para tener una capacidad cerebral es reducir la ingesta de grasas. Si cortas en seco la aportación de grasas a tu organismo, ayudarás a tener un mayor número de procesos mentales y que crezcan las zonas donde se forman la memoria, como el hipocampo y el esfuerzo cerebral.
Un pilar necesario para disfrutar de un cerebro a prueba de bombas es dormir entre siete y ocho horas diarias. El cerebro es un músculo y, como tal, necesita reposo, ya que requiere tiempo asimilar lo aprendido durante el día.
Si entrenas diariamente la memoria de trabajo (en razonar, tomar decisiones y planificar, jugar al ajedrez, estudiar matemáticas), lo estás poniendo a trabajar. Esta memoria va ligada a la capacidad de razonar sin conocimiento previo.
Otro procedimiento es la motivación mediante preguntas para guiar el aprendizaje de forma continuada.
Si practicas recordando lo que has aprendido, estarás haciendo otro ejercicio que te ayudará a seguir aprendiendo, ya que así mantienes tu atención ocupada. Si lees a menudo, esta actividad es una apuesta segura para mantener en forma tu cerebro. Otro camino es estudiar idiomas. Como más antes, mejor.
Padecer un poco de estrés no es contraproducente para tu memoria, sino todo lo contrario. Y, finalmente, actividades como leer en voz alta o hacer exposiciones mejorarán tu capacidad de retener información.
Si conviertes estos pequeños y fáciles consejos en una rutina, tendrás una memoria de elefante.
Ampliar la información sobre este tema.
The post Cómo mejorar el aprendizaje gracias a la neurociencia appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>La organización es la clave del éxito, pero aún hay personas que parece que hayan nacido con un don especial para planificar su tiempo, la verdad es que para mucha gente la clave de sus fracasos se encuentra, precisamente, en el escaso rigor con que desarrollan sus actividades personales y profesionales. Sin embargo, hay una […]
The post Consejos para ser más organizado appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>1. Ser organizado es un compromiso con ti mismo: esta es una premisa principal. Concéntrate en lo que haces día a día de manera comprometida para generar un hábito en tu propia vida. Tiempo, esfuerzo y constancia dejarán atrás el caos y el desastre que antes era tu vida. Sesiones de coaching grupales o personalizadas pueden darte algunas claves de motivación.
2. Sé riguroso en el cumplimiento de tus objetivos: aunque a veces es complicado cumplirlos por las situaciones de tu actividad profesional, es imprescindible que tengas un calendario de productividad. Apunta en él todas las gestiones que tengas que realizar para desarrollar tu trabajo y llegar a tiempo.
3. Gestiona tu tiempo: fíjate unos horarios y cúmplelos rigurosamente. Esto no significa que no tengas que dedicar más o menos tiempo a tus tareas en función de la demanda que te exigen. Es fundamental saber que el día da mucho de si y tienes que tener tiempo para todo: trabajo, relaciones sociales, ocio, entretenimientos… No descuides por un momento las actividades de ocio que te ayudan a desconectar. Son tu energía para comenzar un día nuevo.
4. El descanso, para rendir mejor. Guárdate el tiempo suficiente para dejar reposar tu organismo y que este comience revitalizando cada día. Tómate respiros, deja tu mente descansar y encuentra un hueco para hacer deporte.
No lo olvides: el objetivo final de tu organización es conseguir una vida llena de satisfacciones.
The post Consejos para ser más organizado appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>En el mundo actual, la comunicación es la base del éxito para cualquier profesional, estudiante o emprendedor y también una herramienta que, si no la dominas, puede impedirte crecer. Existen ciertas habilidades de comunicación que se pueden ir desarrollando y conviene conocer, por ejemplo: – La importancia de escuchar está infravalorada. Ser un buen oyente […]
The post Habilidades de comunicación que necesitas para triunfar appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>– La importancia de escuchar está infravalorada. Ser un buen oyente permite que aprendas más y estés mejor con otros. Te recomendamos hacer un breve resumen de lo que escuchas para asegurarte de haber entendido, antes de proseguir una conversación.
– Atender al lenguaje no verbal es otra de las habilidades que se tienen que ir adquiriendo.
Parte de las conversaciones en persona se llevan a cabo de manera no verbal. Te aconsejamos prestar atención en la postura de la persona y sus gestos para poder, así, interpretar las señales con mejor precisión.
– Para restar presión a las relaciones, es importante tener control sobre las expectativas. Ser transparente con los tiempos y resultados es un punto importante siempre y recuerda también que, si surge un imprevisto, lo mejor es no ocultarlo.
– Para muchos directivos, entre las responsabilidades hay la de solucionar conflictos. La manera de solucionarlos es comunicar de manera tranquila y sin sentirse enfadado para la situación. Mantener la calma en los momentos de dificultades, es una habilidad que lograrás con la práctica, así como la comprensión de lo que se dice en cada momento.
– Ser claro y conciso es algo que no muchos pueden mostrar. Es importante buscar la forma de ser directos en el trabajo y evitar sumar al mensaje cosas que no tengan importancia.
– Finalmente, una habilidad de comunicación muy importante es transmitir tus puntos fuertes o los de tu marca con confianza. Creer en lo que dices de tu producto es una norma básica que te abrirá muchas puertas.
Sal adelante con estas habilidades de comunicación.
The post Habilidades de comunicación que necesitas para triunfar appeared first on IEFE Talent & Training.
]]>